Localización |
Sala de campanas | Diámetro |
61 | Altura del bronce |
46 | borde |
7,5 | Peso aproximado |
131 | Fundidor | SÁNCHEZ, ANDRÉS |
---|
Año fundición |
1875 | Descripción |
Esta actual campana fue una antigua esquila que ha perdido su yugo, aunque sigue colgando del eje que atraviesa el asa central. Dice en su inscricpón superior "F.CA DE J. A. SANCHEZ" que quizás podemos interpretar como FÁBRICA DE JOSÉ ANDRÉS SÁNCHEZ, aunque bien pudiera ser su padre.
En el medio hay a un lado una custodia y al otro una cruz de calvario.
En el medio pie dice "DEL SMO. SACRAMENTO DE XALATLACO DICIEMBRE 11 de 1875" que podríamos interpretar como (CAMPANA) DEL SANTÍSIMO SACRAMENTOCDE JALATLACO, ya que esa es la grafía actual del topónimo. | Asas |
Tres asas en línea 00-06 | tercio (T) |
(Cordón)
"F.CA DE J. A. SANCHEZ"
(cordón) | Medio (M) |
(00) (custodia)
(06) (cruz de calvario) | Medio pie (MP) |
(Cordón)
"DEL SMO. SACRAMENTO DE XALATLACO DICIEMBRE 11 de 1875"
(cordón) | Estado actual |
Sólo queda el eje o flecha del antiguo yugo de volteo, en posición normal (hacia arriba), as{i como las dos abrazaderas cuadradas del extremo del brazo.
Esto permite documentar la forma de esos ejes o flechas. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Editor |
LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
26-11-2019 | | 13 Fotos |
---|