Localización |
Espadaña | Diámetro |
49 | Altura del bronce |
32 | borde |
5 | Peso aproximado |
68 | Fundidor | SÁNCHEZ, ANDRÉS |
---|
Año fundición |
1919 | Descripción |
La campana cuenta con dos inscripciones. En la parte superior dice "OAX - VI - 10 - 1919 # # " es decir OAXACA 10 DE JUNIO DE 1919.
En el medio hay un Corazón de Jesús a un lado y al otro la marca de fábrica "FUNDICION / DE / ANDRES SANCHEZ".
En el medio pie dice una oración algo confusa "JESUS ROGAD POR TUS SIERVOS # # " ya queOGAD es tpipica de la Virgen y de los Santos, que actúan como intercesores. Lo habitual hubiera sido TEN MISERICORDIA DE TUS SIERVOS. | Asas |
Un asa de tres orejas dirección 03-09 | Hombro (H) |
(Cordón)
(cordón) | tercio (T) |
(Cordón)
"OAX - VI - 10 - 1919 # # "
(cordón) | Medio (M) |
(Guirnalda de ramos vegetales colgantes)
(03) (Corazón de Jesús)
(09) (marca de fábrica) "FUNDICION / DE / ANDRES SANCHEZ" | Medio pie (MP) |
(Cordón)
"JESUS ROGAD POR TUS SIERVOS # # "
(cordón) | Yugo |
Viga de hierro | Estado actual |
Cuelga de viga de hierro mediante cadenas.
Badajo largo de fierro, atado con unos alambres. | Mecanismos de toque |
Cuerda corta al badajo | Propuestas |
La campana debería colgar de una viga de madera mediante atado tradicional, no tanto por los materiales cuanto por el resultado: dando varias vueltas, uniendo todas las asas a las vigas, y luego con un atado horizontal que reúne el haz de cuerdas, de modo que la campana cuelga de cierto modo elástico, fijada a la viga de modo que no pueda desplazarse a un lado.
El badajo debe ser mantenido, convenientemente atado con un sistema tradicional, incluso con materiales actuales, de modo que quede aislado del asa badajera, evitando en cualquier caso materiales metálicos. | Autores de la documentación- LLOP i BAYO, Francesc / EQUIPO ROJO (10-05-2019)
|
Editor |
LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
04-06-2019 | | 16 Fotos |
---|