Localización |
Sala de campanas torre sur | Diámetro |
74 | Altura del bronce |
57 | borde |
9 | Peso aproximado |
235 | Fundidor | SÁNCHEZ, ANDRÉS |
---|
Año fundición |
1900 | Descripción |
La campana tiene una breve pero compleja inscripción en latín en la parte superior: "SANCTE JOSEPH. ORA PRO NOBIS". Forma parte de la letanía de los santos y está correcta, cosa poco habitual en los dos últimos siglos, ya que suelen escribir SANTE y PRONOBIS, formas ambas incorrectas.
En el medio pie la inscripción se refiere al fundidor, algo habitual en la primera mitad del siglo XX: "FUNDIDOR ANDRES SANCHEZ. OAXACA MARZO 18 DE 1900. " La fecha es probable pero no completamente segura, ya que los excrementos de las palomas cubren casi completamente la falda de la campana.
No hemos documentado imagen ni decoración ninguna en el medio, al menos en lo que la suciedad permite valorar. | tercio (T) |
(Cordón)
"SANCTE JOSEPH. ORA PRO NOBIS"
(cordón) | Medio pie (MP) |
(Cordón)
"FUNDIDOR ANDRES SANCHEZ. OAXACA MARZO 18 DE 1900. " (el 1 dudoso por la suciedad de la campana; el 8 seguro; el año probable, por la suciedad de la campana)
(cordón) | Yugo |
Dos vigas de hierro | Mecanismos de toque |
Larga cuerda al badajo | Propuestas |
La campana debería colgar de dos vigas de madera mediante atado tradicional, no tanto por los materiales cuanto por el resultado: dando varias vueltas, uniendo todas las asas a las vigas, y luego con un atado horizontal que reúne el haz de cuerdas, de modo que la campana cuelga de cierto modo elástico, fijada a la viga de modo que no pueda desplazarse a un lado.
El badajo debería ser de fierro de una pieza hastq la badajera, atado con tiras de cuero u otros medios tradicionales y de las dimensiones correspondientes. El badajo se justifica de una sola pieza, hasta el punto de atado superior cercano al asa badajera, porque se toca desde la distancia, con una larga soga; de ese modo se asegura que los golpes sean adecuados y den en el lugar preciso de la campana. | Valoración |
Debe incoarse expediente de inclusión de la campana en el Inventario General de Bienes Muebles, debido al interés de la campana. En caso de rotura puede ser soldada pero nunca refundida. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. | Editor |
LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
21-05-2019 | | 29 Fotos |
---|