Localización |
Torre Sur | Diámetro |
144 | Altura del bronce |
100 | borde |
13 | Peso aproximado |
1729 | Año fundición |
1736 | Descripción |
La mayor campana de la torre debió estar destinada únicamente al reloj. De hecho tradicionalmente se denomina "Campana Mayor" la ubicada en la torre norte, y de menores dimensiones que ésta.
Tiene una decoración singular, que aparece en escasas campanas medievales: 12 bolitas en relieve, ubicadas en el tercio.
En el exterior, y con una diferencia de 90° respecto a las asas, se encuentra una gran cruz de calvario, con puntos a los extremos, flanqueada de dos a modo de cirios, con punto al extremo, uno a cada lado. Para rellenar esa línea hay una serie de separadores que completan el círculo.
El texto es muy sencillo, y no indica el nombre del autor: "SANCTE PAVLE ORA PRO NOBIS ✱ I736 ✱ " es decir una invocación a San Pablo, propia de la letanía de los santos: SAN PABLO, RUEGA POR NOSOTROS. | Asas |
Un asa de tres orejas, orientada 03-09 | tercio (T) |
(12 bolas en relieve)
(cordón)
(cordón) | Medio (M) |
(00) (gran cruz de calvario con puntos a los extremos flanqueada de dos a modo de cirios también con un punto al extremo) (el resto rellenado de signos de separación ✱ hasta llenar el círculo) | Medio pie (MP) |
(Cordón)
"SANCTE PAVLE ORA PRO NOBIS ✱ I736 ✱ "
(cordón) | Toques tradicionales de campanas |
Toque del reloj | Toques actuales de campanas |
Repiques | Yugo |
Viga de hierro | Estado actual |
Cuelga de viga de hierro y fijada casi a la viga con tres tirantes rígidos.
Maza de gravedad exterior, con los soportes doblados y fuera de su posición.
Desmesurada bola de bronce que cuelga de cadenas, demasiado baja. | Mecanismos de toque |
Mazo exterior por gravedad - Enorme badajo con cuerda | Actuaciones urgentes |
Debería retirarse inmediatamente el badajo, que pone en peligro inminente de rotura la campana fechada más antigua de Oaxaca. | Propuestas |
La reutilización de esta campana debe asociarse a la necesaria e imprescindible restauración del reloj. Debería tocar las horas, con un solo mazo exterior, y en ningún caso participar en los toques manuales de la catedral. | Valoración |
Debería incoarse expediente para declararla Bien Mueble de Interés Cultural. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación |
Editor |
LLOP i BAYO, Francesc | Actualización |
13-09-2020 | | 16 Fotos |
---|