Campanas de México

Parroquia de Santa María - VILLENA (COMUNITAT VALENCIANA)

Registro de las campanas

Parroquia de Santa María - VILLENA (COMUNITAT VALENCIANA)

Plaza Sta. María, 10
03400 VILLENA

Descripción Se accede a la torre mediante rampas que cuentan con un peldaño a cada rellano. Existe una puerta de acceso desde la calle, aunque se entra normalmente desde la iglesia.

Existen dos conjuntos de campanas, actualmente separados, pero que en algún momento pudieron interactuar: dos campanas del reloj, fijas e instaladas en la terraza en un armazón de hierro forjado, y cinco más, también fijas, aunque cuelgan de yugos de madera, de gran interés, con sus correspondientes ejes, ubicados sobre cojinetes de madera, y que no parecen haber sido usados.

Las cinco campanas de la sala de campanas se tocan, en la actualidad, mediante un complejo sistema de cuerdas desde la base del campanario, cuerdas convenientemente señaladas mediante colores, y con un cuadro de instrucciones junto a ellas, para interpretar los diversos toques.

No obstane, en tiempos no lejanos, se unía también la campana de las horas a los toques, mediante su badajo interior y un ingenioso sistema de escuadras metálicas que unían este badajo con las cuerdas de la base de la torre.

Graffitti Hemos detectado diversos grafitos en la sala del reloj, que indican tanto la entrada de relojeros como la de campaneros, a lo largo del siglo XX, y que han sido estudiados en profundidad por la directora del Museo de Villena.
Estado original Creemos que la instalación se encuentra de manera original, es decir con unas instalaciones que no han sido modificadas en varios siglos. No obstante hay varias dudas, una de ellas referente al empleo de ejes, que atraviesan todas las campanas, y que se apoyan sobre unos cojinetes de madera, sin apenas posibilidad de movimiento. Incluso, alguna campana tiene el hueco o la palanca de oscilación aparentemente serrada, pero no hay indicios de haber sido osciladas en muchos años.
Estado reciente A causa de los toques, que se hacían todos desde abajo, la escalera no se empleaba apenas, y estaba cubierta de una espesa y deslizante capa de polvo. En la parte inmediata a la sala de campanas, en el encuentro con la rampa de acceso, había un par de huecos, cubiertos por una gran cantidad de escombros.
Conservación actual Gracias al toque manual, mediante cuerdas desde la base del campanario, las instalaciones han sobrevivido el paso de los siglos, aunque necesitan un mantenimeinto y una puesta al día, después de tantos años de falta de cuidados.
Protección El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007).
Admás tiene protección genérica de BIC por encontrarse en el Conjunto Histórico Artístico del Casco Antiguo de la Ciudad de Villena (Alicante) (R.I.) - 53 - 0000093 - 00000 - Fecha de declaración 21-03-1968.
En consecuencia, los proyectos de intervención de la campana y de sus instalaciones deben ser presentados a la Dirección General competente de la Generalitat Valenciana para su aprobación, previamente al inicio de los trabajos.
Las campanas La iglesia de Santa María cuenta con dos conjuntos de gran interés y valor histórico.
Hay dos campanas góticas, una fechada y la otra no, ambas hechas hacia 1440. El resto de campanas son de los siglos XVII y XVIII. todas originales y con unas instalaciones únicas en la Comunidad Valenciana, solamente comparables a las de Santiago de Villena, aunque estas campanas son en conjunto más antiguas.
Toques tradicionales Toques al modo y estilo de Villena, tocados con campanas fijas y siempre desde el pie de la torre.
Toques actuales Los toques han sido recuperados, mediante mecanización por aire comprimido, instalada por ELECTRO RECAMP en 2023, que reproduce los toques manuales, tirando de los mismos badajos originales, y no impide su uso mediante largas sogas, desde el pie de la torre.
Visitas Hay visitas a la sala de campanas. El acceso no es pesado, debido a las rampas de cada tramo. No obstante, a partir de este nivel, la subida es mucho más arriesgada, y sobre todo la salida al balcón exterior del inicio de la cubierta de la torre, con hermosas vistas de la ciudad y su castillo.
Cuadrante solar
En 2017 se ha restaurado el cuadrante solar o reloj de sol. Estás ubicado en la cara oeste, y por tanto cubre las horas aproximadamente desde el mediodía hasta el atardecer.
En la cara sur, a una muy baja altura - aproximadamente un metro del suelo - figura inciso el número "I2", de escritura similar a las cifras del cuadrante solar (siglo XVIII). Probablemente se trate de una meridiana, o reloj de sol que indicase exclusivamente las doce horas, el mediodía, el cambio de fecha en la sociedad tradicional.

 

Matraca
No hay matraca, pero en el sexto vano, ahora libre, hay dos cojinetes de madera, de menores dimensiones, orientados hacia la cubierta del templo, que pudieron albergar una, en tiempos pasados.
Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
AGRUPACIÓN CAMPANEROS DE SANTA MARÍA VILLENA - Sistema mecánico del toque de las campanas civiles2022
AGRUPACIÓN CAMPANEROS DE SANTA MARÍA VILLENA - Sistema manual de toque de las campanas eclesiásticas2022
AGRUPACIÓN CAMPANEROS DE SANTA MARÍA VILLENA - Sistemas de toque de las campanas civiles2022
ASOCIACIÓN DE LA ERMITA DE SAN JOSÉ Y EL RABAL - Bando urgente2021
ASOCIACIÓN ERMITA DE SAN JOSÉ - Campanario de Santa María - Villena (Alicante)2022
ASOCIACIÓN ERMITA DE SAN JOSÉ / ASOCIACIÓN CULTURAL EL SALICORNIO - Toques civiles y eclesiásticos aprovechando la Feria de Asociaciones de Villena2023
ASOCIACIÓN ERMITA DE SAN JOSÉ DE VILLENA - Las campanas de Santa María2017
ASOCIACIÓN ERMITA DE SAN JOSÉ DE VILLENA - Restauración del reloj de Sol2017
ASOCIACIÓN ERMITA SAN JOSÉ - La asociación Ermita de San José pide el arreglo del suelo del campanario de Santa María2023
ASOCIACIÓN PRO-RESTAURACIÓN DE LA ERMITA DE SAN JOSÉ - Recuperando el patrimonio de todos2007
AVAN - Campaneros valencianos difunden por internet el sonido de más de 200 toques de campanas de pueblos de toda España2006
BERNABEU, R. - El PSOE de Villena obvia los informes y critica que Lledó prohiba subir a la torre de la iglesia2008
CALDERÒN, Teresa - Restauran una de las campanas de la Iglesia de Santa María2004
CALDERÓN, Teresa - Ansiado repique2007
CALDERÓN, Teresa - «Un toque muy peculiar» de los siglos XV y XVI2007
CAMPANEROS DE SANTA MARÍA DE VILLENA - Toques de campanas - Iglesia de Santa María2003
CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA - CONCERTS DE CAMPANES pel Gremi de Campaners / Campaners de la Catedral de València2016
CONSELLERIA D'EDUCACIÓ, INVESTIGACIÓ, CULTURA I ESPORT - Incoació expedient bé moble d'interès cultural a favor de 70 campanes gòtiques2018
EL PERIÓDICO DE VILLENA - Las campanas de Santa María vuelven a su campanario2007
EL RABAL MEDIEVAL - Visita al Campanario de la Iglesia de Santa María2010
EPDV - La Generalitat protege las 70 campanas góticas valencianas más antiguas, entre ellas las de Santa María2018
FORTE, Carlos - Cinco campanadas que transformaron la ciudad de Villena2023
GENERALITAT VALENCIANA - Subvencions de campanes 20032003
GENERALITAT VALENCIANA - Subvencions de campanes 20042004
GENERALITAT VALENCIANA - Subvencions de campanes 20062006
GREMI DE CAMPANERS VALENCIANS - Programa de toques de campanas Feria Medieval - Santa María de Villena (15 y 16/03/2003)2003
LLOP i BAYO, Francesc - Las campanas de Santa María de Villena: un patrimonio singular2006
LLOP i BAYO, Francesc - La torre del Orejón: la identidad de un pueblo2006
LLOP i BAYO, Francesc - Informe sobre las campanas y las instalaciones de la parroquia de Santa María de Villena2018
MIQUEL LÓPEZ, Esther - Cap del Servei de Patrimoni Cultural - Autorització del projecte de restauració de les campanes dels quarts i de les hores de la torre de l'Orejón de l'església Santa Maria de Villena2023
Panorama Actual - Patrimonio resuelve la adjudicación de ayudas para la restauración de campanas2005
PRATS, Carlos - La dirección General de Patrimonio subvenciona con 600 euros la restauración de las campanas de Santa María2004
PRATS, Carlos - Restauradas las campanas del Orejón de la torre de Santa María2023
REDACCIÒN - Cultura destina 48.000 euros a la restauración de campanas2004
Villenerías.net - Espectacular subida de las campanas a Santa María 2007

Grabaciones de toques de campanas

IntérpreteGrabaciónFechaDuración
CAMPANEROS DE SANTA MARÍAOración mañana y misa normal15-03-200301:22
CAMPANEROS DE SANTA MARÍAMisa normal15-03-200300;30
CAMPANEROS DE SANTA MARÍADifunto hombre15-03-200301:31
CAMPANEROS DE SANTA MARÍADifunto mujer15-03-200301:15
CAMPANEROS DE SANTA MARÍALas cinco campanadas15-03-200300:31
CAMPANEROS DE SANTA MARÍASegunda clase15-03-200302:15
CAMPANEROS DE SANTA MARÍADifunto general15-03-200301:59
CAMPANEROS DE SANTA MARÍAPrimera clase15-03-200302:35
CAMPANEROS DE SANTA MARÍATiempo de pandemia - Toque de queda13-03-202116:50
RUIZ I ENGRA, ANTONIEl reloj de Santa María18-07-202215:00

Vídeos de toques de campanas

IntérpreteVídeoFechaDuración
Hace tiempo... visitando el campanario de Santa María de Villena201504:36
CAMPANEROS DE SANTA MARÍATiempo de pandemia13-03-202105:51
ELECTRO RECAMP S. L. Arreglo de la maquinaria del Reloj de la Iglesia de Santa María25-05-202322:31
ELECTRO RECAMP S. L. Toques automáticos - Misa Gorda16-12-202301:30
164 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2023-06-04

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
San José (1)178862138
María menor (2)165273225
Santa Maria (3)1450ca78275
San Francisco (4)ROSES, RAMÓN1787106690
María (5)1757119976
Campana de los cuartos (A)SÁNCHEZ, DOMINGO (MURCIA)17775491
Campana de las horas (B)149391436

Relojes

Relojes

Reloj mecánico (1)
Autor del relojCANSECO, ANTONIO (MADRID)
Empresa de mantenimientoBLASCO, MANUFACTURAS
Fecha construcción 1888
Descripción del reloj Existe un reloj en la parte alta de la torre, cuyo acceso está cerrado mediante candado. Este reloj puede ser sucesor del famoso del "Orejón", ubicado en una torre municipal desaparecida y posiblemente trasladado, con sus dos campanas, a esta torre. Del reloj histórico no quedan más elementos que una colección de ocho saetas antiguas (dos por esfera), colgadas en las paredes de la sala de la maquinaria.

De hecho, aunque la máquina lleva la marca de Antonio CANSECO, un relojero de Madrid, e incuso el armazón repite "A C I888", es decir ANTONIO CANSECO 1888, el reloj ha sido modificado y motorizado por Relojes BLASCO de Roquetas en época reciente.
Tipo reloj 1
Existencia del reloj 1
Funcionamiento del reloj 2
Fecha 23-10-2012
Fotos del reloj

Computadoras

Computadora (1)


1 2

AutorBODET
Empresa de mantenimientoALBALAT, JOSÉ MANUEL
Fecha de construcción 2007
Descripción Ordenador colocado, de manera ilegal, en 2007, tras la restauración de las campanas y la paralización de las obras de mecanización, ya que no contaban con la necesaria autorización de la Generalitat Valenciana, por ser un monumento dentro del Casco Histórico de Villena (reconocido BIC).
El ordenador fue colocado tras la inspección que mandó retirarlo y pèrmanece en funcionamiento hasta la fecha. (2019)
Actualización 07-02-2019
1 Fotos de la computadora
Computadora (1)


1 2

AutorCLOCK-O-MATIC
Empresa de mantenimientoELECTRO RECAMP S. L.
Fecha de construcción 2023
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 04-06-2023
3 Fotos de la computadora
Registro de computadoras
  • Registro reducido (PDF)
  • : campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 16-06-2024 ✱ 083038@gmail.com