Campanas de México

Catedral de El Salvador - ÁVILA (CASTILLA Y LEÓN)

Registro de las campanas

Catedral de El Salvador - ÁVILA (CASTILLA Y LEÓN)


Descripción La torre de la Catedral tiene, en el interior de la sala de campanas, un pilar de piedra que sirve de soporte, frente a otro pilar adosado al muro, para las dos campanas más pequeñas del conjunto. El pilar exento sirve también de base para un conjunto de vigas de madera, con cojinetes y marcas de aceite, que pudieron servir de base a las matracas, ahora inexistentes.
Las campanas tienen, en la parte interior, sendas redes, que no impiden el paso de las aves, pero que no solo dificultan el acceso a las campanas, sino que imposibilitan su volteo tradicional.
Graffitti La suciedad del conjunto impide detectar los posibles grafitos existentes, aunque en la sala de campanas, con paramentos de granito, no parecen abundar. Hay una placa metálica, quizás de plomo, que cubre una posible puerta de acceso a la aguja que corona la torre, en la que se adivina, con gran dificultad, una inscripción dedicatoria, posiblemente pintada, en la que se entrevé "SSMM... Dª Ysabel 2ª de Borbon... el Excmo Y Iltmo Sr Obispo Fr...". A sus pies, en el enlucido que remata el vano, hay también otra inscripción manuscrita, donde quizás se lee "Obispo...". La placa está también cubierta de numerosos grafitos de los visitantes, especialmente de los últimos años.
Conservación actual Dos actuaciones recientes no han tenido los resultados deseados.
Por una parte, las ventanas de la sala han sido dotadas de una tela metálica que debiera impedir la entrada de palomos. No obstante hay numerosas aves no solamente dentro de la sala, llenando todo de porquería, sino y sobre todo ensuciando las campanas y sus instalaciones hasta límites inimaginables.
Esta presunta protección tiene un par de efectos perversos. Por una parte las campanas no pueden voltear, como lo hicieron siempre. Por otra parte dificulta el acceso a las mismas, sobre todo para la conservación de las instalaciones.
La segunda actuación es aún más negativa, si cabe. Se han sustituido los badajos de las campanas por unos buenos electromazos, que cuelgan de estructuras inestables y débiles enganchadas del asa badajera correspondiente. Los badajos originales se han colocado, puestos de cualquier manera, a un lado. En consecuencia ni se pueden repicar, con seguridad y buen sonido las campanas ni menos aún se pueden voltear, desnaturalizando totalmente siglos de tradición.
Cabe al menos decir que la caja de contactores eléctricos de la sala de campanas cuenta con un interruptor exterior de urgencia, aunque carece de una toma de corriente externa.
Protección Bien: Catedral del Salvador
Comunidad Autónoma: C. A. Castilla y León
Provincia: Ávila
Municipio: Ávila
Categoría: Monumento
Código: (R. I.) - 51 - 0000138 - 00000
Registro: (R. I.) REGISTRO BIC INMUEBLES: Código definitivo
Fecha de Declaración: 31-10-1914
Fecha Boletín Declaración: 04-11-1914
Fuente: Ministerio de Cultura (2005)
Las campanas CALVETE habla de las campanas y dice
tiene 7 campanas, a excepción de una que se renovó en 1964, por rotura de la misma, siendo en la Fundición de Salamanca, donde se hizo la restauración; todas ellas parece que son de la época de la Catedral, cuya terminación fue en el siglo XV.
El nombre de las mismas es el siguiente: REQUEDA, GAMARRA, SAN SEGUNDO, SAN CRISTOBAL, Mª SONSOLES, Mª TERESA; ésta fue la que recibió este nombre al ser restaurada en 1964 y PLATERA, que tiene como función especial a de anunciar con su sonido, la llegada a la Ciudad de la imagen de Ntra. Sra. de SONSOLES, que solamente es trasladada desde su Ermita, sita a unos cinco Kms. de la ciudad, en ocasiones muy particulares.

En el momento actual, tras la desaparición hace muchos años de los campaneros, no es posible asignar estos nombres tradicionales a las campanas existentes, sin duda las mismas.
En 2005 hay diez campanas en la sala de campanas ordenadas de la siguiente manera: una en cada uno de los vanos (dos por cara, o sea ocho campanas) más dos pequeñas, ubicadas entre dos pilares en el interior de la sala.
En la terraza hay tres más: dos fijas correspondientes al reloj, para los cuartos y las horas, y una pequeña de volteo para el toque de coro diario.
La extrema suciedad que cubre las campanas (tras las cuales se encuentran las redes de protección) impide en muchos casos no solo documentar sus textos, sino siquiera adivinarlos.
Visitas Durante el tiempo que la exposición de "Las Edades del Hombre" tuvo lugar en la Catedral de Ávila, la sala de campanas, aún sin electrificar, era accesible al público. No obstante, el estado de conservación actual impide toda visita regular o esporádica.
Actuaciones Las últimas intervenciones, impropias de una Catedral y de las restauraciones de los primeros años del siglo XXI, han resuelto las necesidades de hacer señales con las campanas, mediante sonidos más o menos controlados, pero han acabado con la posibilidad de los toques tradicionales, modifican radicalmente la sonoridad de las campanas y ponen en grave peligro su conservación.
La sustitución de los badajos por unos electromazos internos no puede justificarse más que en campanas de reloj, y solamente tiene la explicación de interferir lo menos posible visualmente.
Por otra parte, la colocación de mallas contra las palomas tras las campanas dificulta su acceso, impide los toques manuales, imposibilita el volteo y, además, expone las campanas a las aves, de tal manera, que son prácticamente ilegibles, a causa del estiércol que cubre los vanos metálicos. Esta suciedad extrema tiene doble efecto pernicioso: ahoga el sonido y ataca, corrosivamente, a las campanas.
Sin embargo las campanas son, ante todo, objetos musicales, y la capacidad de hacer música a la manera tradicional, ha desaparecido a corto plazo con esta actuación, llevada a cabo por CAMPANAS RIVERA de Montehermoso (Extremadura).
Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
ABC - Cincuenta voluntarios participarán en un concierto de campanas en Ávila, el WhatsApp del siglo XVI2017
ARTISPLENDORE - Nueva visita a la torre campanario de la Catedral de Ávila2017
ÁVILA - En casa del campanero2014
ÁVILA - Adjudicada la explotación del quiosco-churrerría en el Jardín del Recreo2019
ÁVILA CON NIÑOS - Concierto de campanas2019
ÁVILARED - El Concierto de Campanas a ensayo2017
AVILARED.COM - Centenarias campanas repican al unísono en Ávila2018
AVILARED.COM - 15 campanarios repicando al modo de antaño2019
AYUNTAMIENTO DE ÁVILA - Conmemoración del nacimiento de Santa Teresa2017
C. B., E. - Repiques de fiesta por el cumpleaños de Santa Teresa2019
CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual - Catedral de Ávila1991
CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA - CONCERTS DE CAMPANES pel Gremi de Campaners / Campaners de la Catedral de València2016
CANTALAPIEDRA, Eduardo - La Catedral ha recuperado su mejor aspecto tras la retirada del andamiaje que cubría su fachada2008
DE LA PARRA, Patricia - ¿Sabe cómo vivían los campaneros?2017
DE MIGUEL, Carlos - 14 campanarios sonarán en un concierto por el cumpleaños de la santa2015
DIARIO DE ÁVILA - Bajo el repique de campanas2015
DIARIO DE ÁVILA - Ávila volverá a tener un concierto de campanas, este año el 2 de abril2016
E. C. B. - Melodioso toque de campanas por Santa Teresa2020
EFE - Un libro repasa la catedral de Ávila a partir de 123 fotografías2018
EFE; GARCÍA, Antonio - Las campanas de Ávila repican a júbilo en el cumpleaños de Santa Teresa2019
EUROPA PRESS - La Catedral de Ávila abre el campanario a las visitas2017
FINANZAS.COM - Un pianista glosa el sonido de las campanas de 91 catedrales españolas2017
FRAGUA, Emma - La Catedral de Ávila abre las puertas de la Torre del Campanario2017
GARCINIÑO, Pablo - Campanas y paraguas para celebrar el 499 cumpleaños de la Santa 2014
HERNÁNDEZ, Mª Ángeles - Ávila felicita a Santa Teresa2019
LA TRIBUNA DE ÁVILA - Repique de las campanas de Ávila para festejar el 499 aniversario de Teresa de Jesús2014
LLOP i BAYO, Francesc - Toque del cumpleaños de la Santa2019
LLOP i BAYO, Francesc - La campana en el ámbito noroeste peninsular y las campanas catedralicias de sus diócesis2023
M. F. J. - La Torre de la Catedral de Ávila se abre al público2017
M. F. J. - El campanario de la catedral se abre al público2017
M. M. G. - La Catedral de El Salvador, en 123 imágenes2018
MÉNDEZ SANTAMARÍA, Saray - Visita a la casa del campanero2018
MMG - La Catedral abre la casa del campanero2017
MUÑOZ CREGO, Teodoro - Ávila a través de nuestros novelistas1927
PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN DE PADIERNOS (VALLE AMBLÉS) - Bendición de las dos campanas refundidas1987
PINDADO, Jesús - De mi segundo viaje a Ávila2007
REVISTA ECCLESIA - 24 de abril, las 17 ciudades teresianas, repique y volteo de campanas2014
RINCONES ABULENSES - Hoy hablamos de Elena Pavat2018
RODRÍGUEZ, Mayte - Un andamiaje cubrirá hasta noviembre la fachada de la Catedral2007
RODRÍGUEZ, Mayte - Quince campanarios resonarán este sábado en el concierto de campanas2016
SÁNCHEZ, Sergio - La torre del campanario de la catedral de Ávila2017
SANZ PLATERO, Daniel - Las campanas concejiles y de reloj en la Ribera del Duero: patrimonio sonoro colectivo2021
TAKAY DÚO - teresa via in coelum2014
TÁULER, Javier - Historias secretas de las catedrales2010
TRIBUNA DE ÁVILA - Cincuenta y cinco voluntarios participarán en el III Concierto de campanas: "Origen"2016
VALLE, Natalia - Esta señora ha pasado cincuenta años en una catedral...1936
ZARAEVENT - Concierto de campanas en conmemoración del nacimiento de Santa Teresa de Jesús en Ávila2019

Grabaciones de toques de campanas

IntérpreteGrabaciónFechaDuración
AUTOMÀTICToque de misa200201:29
La casa del Campanero de la Catedral abrirá mañana sus puertas al público31-07-201700:20
CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIAToque del cumpleaños de la Santa30-03-201931:25

Vídeos de toques de campanas

IntérpreteVídeoFechaDuración
TAKAY DÚO (ÁVILA)Concierto de campanas en Ávila29-03-201405:41
BARBER, LLORENÇConcierto de campanas en Ávila 29-03-201402:00
DE LA CALLE, RODRIGO; GUZMÁN, LUISÁvila celebra con sonido de campanas y luces el 502 cumpleaños de Santa Teresa02-04-201702:37
DE LA CALLE, RODRIGO; GUZMÁN, LUISConcierto de campanas Ávila 201805-04-201804:47
CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIAToque del cumpleaños de la Santa30-03-201931:44
CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIAConcierto de campanas 'Toque de cumpleaños para La Santa'30-03-201903:41
Relojes públicos de torre. Metodología de inventario y puesta en valor del tiempo civil.05-05-202201:37:18
184 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2024-01-27

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Santa Teresa (refundida)REALES, PEDRO DE17071401589
Campana de Señales (0)1550ca3832
Campana de los cuartos (C)1750ca3016
Campana de las horas (D)1750ca4037
Campana (3)1450ca4864
Campana (2)184660125
Campana (1)1600ca67174
San Cristóbal (4)170469190
Campana (10)1550ca99562
La Gamarra (9)1626102614
San Segundo (6)1660103633
Campana (5)CABRILLO, CASA (SALAMANCA)1967121671
Campana (8)1613132872
Santa Teresa (7)ORTIZ, ROMÁN; PELLÓN, BENITO18901421085
Cimbanillo de coro (0)CABRILLO, CASA (SALAMANCA)196658113
Campana de los cuartos (A)176678275
La Jordana, de las horas (B)MARTÍNEZ, JULIO (OLMEDO)14271391018

Relojes

Relojes

Reloj mecánico (1)
Descripción del reloj Existe un reloj monumental en la sala de campanas, protegido por chapas metálicas, e inaccesible. En la misma sala se encuentra un sistema de poleas, para las tres pesas correspondientes al movimiento, a los cuartos y a las horas.
En el interior de la Catedral hay dos ángeles tardones o autómatas para tocar los cuartos con sus brazos y manos, mientras que una especie de ave, seguramente el Espíritu SDanto, tocaría las horas con su cola. Aparentemente el conjunto no está en funcionamiento.
Tipo reloj 1
Existencia del reloj 1
Funcionamiento del reloj 1
Autómata 1
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Fecha 07-02-2021
Fotos del reloj
  • Registro reducido (PDF)
  • ÁVILA: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 31-05-2024 ✱ 083038@gmail.com