Campanas de México

Esquila Santa Cruz (2) - Templo de San Andrés Apóstol de San Andrés de la Cañada - ECATEPEC DE MORELOS

Esquila Santa Cruz (2) - Templo de San Andrés Apóstol de San Andrés de la Cañada ECATEPEC DE MORELOS (MÉXICO)

Localización Sala de campanas primer cuerpo
Diámetro 38
Altura bronce 33
Borde 3,5
Peso aproximado 32
Año fundición 2010
Descripción La esquila, quizás inmovilizada y sin badajo, está relacionada con la celebración de la Independencia. En el medio hay una cruz de calvario flanqueada por dos fechas: "1810" "2010" y debajo pone "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” / “SAN ANDRES DE LA CAÑADA ECATEPEC".
Al otro lado hay lo que parece un anagrama oficial de la celebración, donde dice “Ecatepec / Dedicados a cumplir 2009-2012”
Inscripción tercio (2 cordones)
Inscripción medio (00) "1810" (cruz de calvario) "2010"
(00) "BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA” / “SAN ANDRES DE LA CAÑADA ECATEPEC"
(06) “Ecatepec / Dedicados a cumplir 2009-2012”
Inscripción medio pie (2 cordones)
Estado de conservación Yugo nuevo de madera.
Volteo manual. Sin badajo.
Valoración Campana interesante, puede refundirse en caso de rotura después de su documentación.
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Autores
  • RIVERO LÓPEZ, Angélica [Las campanas de mi pueblo. El eco de la voz de Dios.] (01-12-2018)
  • Editor LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 07-11-2020
    2 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 17-06-2024 ✱ 083038@gmail.com