Campanas de México

María del Rosario - Antigua Casa Consistorial - FABARA / FAVARA

María del Rosario - Antigua Casa Consistorial FABARA / FAVARA (ARAGÓN)

Localización Tejado
Diámetro 62
Borde 7
Peso aproximado 138
Año fundición 1917
Descripción Para empezar, la campana presenta en el hombro una cenefa vegetal con cuatro hojas. En el tercio, una sencilla inscripción, dedicada a la Virgen del Rosario, Patrona de la Orden de Predicadores (Monjes Dominicos) y de la “U.M.E.” (Unidad Militar de Emergencia, en España), a la que siguen, entre varios cordones, los donantes: “MARIA DEL ROSARIO A EXPENSAS DEL VECINDARIO DE FABARA”.
Debajo, dos cenefas con sendos cordones: la de arriba luce estrellas de ocho puntas y la inferior tiene flores de seis pétalos. En el medio hay cuatro figuras, repartidas simétricamente a lo largo del bronce: una Cruz decorada, los monogramas de Jesús y de María (debajo del cual, consta el año de fundición: “1917”), y un Corazón rodeado de espinas y atravesado por un puñal, que simboliza a Nuestra Señora de los Dolores. En el medio pie, varias decoraciones de cenefas y cordones. Para terminar, en el pie hay dos cordones.
Asas Tres asas en líneas
Inscripción hombro (Cenefa vegetal de cuatro hojas)
Inscripción tercio (Dos cordones) /
“MARIA DEL ROSARIO A EXPENSAS DEL VECINDARIO DE FABARA ✱✱ ”
(Cordón) /
(Cenefa de estrellas de ocho puntas) /
(Dos cordones) /
(Cenefa de flores de seis pétalos)
Inscripción medio (Cruz decorada) /
(Monograma de Jesús:) “JHS” /
(Monograma de María) /
“AÑO 1917” /
(Corazón de María)
Inscripción medio pie (Cenefa vegetal) /
(Cuatro cordones) /
(Cenefa con flores de seis pétalos)
Inscripción pie (Dos cordones)
Toques actuales Horas y medias
Yugo Estructura metálica
Estado de conservación Canto picado
Mecanismos para tocar Martillo externo. Badajo de hierro
Actuaciones Empleados municipales
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Autores
  • FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando; VALEN SALONI, Miguel (16-01-2020)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 13-02-2023
    6 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 09-06-2024 ✱ 083038@gmail.com