Campanas de México

Campana (5) - Templo de Nuestra Señora de la Merced - PUEBLA DE ZARAGOZA

Campana (5) - Templo de Nuestra Señora de la Merced PUEBLA DE ZARAGOZA (PUEBLA)

Localización Sala de campanas
Diámetro 138
Altura bronce 102
Borde 11
Peso aproximado 1522
Año fundición 1976
Descripción La campana tiene una imagen de la Virgen de Guadalupe de gran relieve entre dos ramos de flores.
En el medio pie dice "ARZOBISPO ERNESTO CORRIPIO PROVINCIAL SERGIO MELESIO 9 - 1976" es decir SIENDO ARZOBISPO ERNESTO CORRIPIO Y PROVINCIAL SERGIO MELESIO - SEPTIEMBRE 1976.
El Provincial en la Orden de la Merced es el Superior de un territorio, mientras que la patrona de la Orden se celebra justamente el 24 de septiembre.
No consta ni dedicación ni nombre de autor.
Asas Seis asas en corona en torno a un eje vertical central
Inscripción tercio (Cenefa)
(3 cordones)
Inscripción medio (00) (Virgen de Guadalupe de gran relieve entre dos jarrones con flores)
Inscripción medio pie (3 cordones)
"ARZOBISPO ERNESTO CORRIPIO PROVINCIAL SERGIO MELESIO 9 - 1976"
(3 cordones)
Inscripción pie (Moldura)
(3 cordones)
Yugo Estructura de madera y cadenas
Estado de conservación Cuelga mediante cadenas de una doble viga de madera reforzada con puntales.
Muy sucia de excrementos de aves.
El badajo, de bola de bronce, cuelga de unas cuerdas.
Mecanismos para tocar Cuerda al badajo para tocarla por debajo de la campana
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Fecha 05-12-2019
14 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 02-06-2024 ✱ 083038@gmail.com